Algunas tendencias de Marketing para el 2019.
- Marketing Millennials
- 18 dic 2018
- 3 Min. de lectura
A continuación repasaremos algunas de las tendencias que se verán intensificadas en los próximos años, como bien es sabido las marcas tienen que innovar sus procesos para mantenerse vigentes en el mercado y el marketing no es la excepción, por ello, en este blog se mencionarán algunas tendencias que se intensificaran en el 2019.

Influencers
Como bien se ha hablado en el anterior Blog los influencers son uno de los medios de publicidad que mejores resultados ha tenido en los últimos años. Debido a que, las personas se identifican con estos personajes y pueden acercar a los usuarios con las marcas. Actualmente existe un gran número de Influencers cada uno con características distintivas que pueden representar el valor o el enfoque que quiere dar la marca en sus campañas, debido a esta característica y a las métricas de retorno obtenidas por las empresas en el 2019 se prevé una intensificación de la publicidad a través de este medio.

Chatbots
Actualmente los chatbots de las empresas han mejorado la rentabilidad y sus procesos de respuesta de cara al público. Esta tecnología ha mejorado las tasas de contacto con los clientes a través de asistentes virtuales y son el reemplazo para los call center, debido a, sus menores costos y a su respuesta 24/7. Las empresas están apostando por chatbots por sus distintas ventajas como poder continuar una conversación en un mismo punto y no repetir el proceso si eres cliente (Conversaciones asíncronas) o la inmediatez de las respuestas, lo cual, mejora la experiencia de los usuarios con tu empresa. Estas son algunas razones, por la cual, expertos opinan que en un futuro esta tecnología se intensificará y será el común en el mercado.

Retargeting
El retargeting o remarketing es el proceso, por el cual, una compañía vuelve a conectar con un cliente que visito su página a través de publicidad. El buen empleo de esta estrategia ayuda a las empresas a tener mejores ratios de conversión, debido a que los usuarios ya presentan una mayor predisposición a la compra. Algunas ventajas de esta tecnología es un alto ROI, Branding específico y mejores posibilidades de segmentación. Las marcas miran como una alternativa llamativa al remarketing, debido a que, las marcas pueden volver a contactar con usuarios indecisos.

Small data
La small data es el proceso de análisis de datos de menor tamaño que la Big Data, que se enfoca en determinar las causas de los comportamientos de los clientes en relación a una marca. En síntesis, este tipo de análisis ayuda a las empresas a obtener información puntual que ayuda a mejorar la elaboración de estrategias más enfocadas a las compañías. Actualmente ya no basta con determinar el rumbo del mercado, se ha vuelto una necesidad conocer el ¿Por qué? de ciertas características, debido a esto la Small Data está ganando terreno dentro las compañías.

Contenido Efímero (Stories)
Las distintas redes sociales se han vuelto parte de la cotidianidad de las personas, por ello, las marcas tendrán que generar estrategias de difusión en estas se ha intensificado en los últimos años. La tarea actual es cautivar a las audiencias que ya no están interesadas en ver fotografías o leer datos curiosos, sino que ahora buscan contenidos informales, que muestren escenas del día a día y que les permitan estar más cerca de sus personajes favoritos.

Realidad Aumentada
Esta tecnología ayuda a mejorar las relaciones con los clientes al ofrecerles una experiencia fuera de los convencional. La tendencias de UX está pasando por un proceso de generar “Experiencias memorables” para los clientes, por ello la realidad aumentada es una opción atractiva ya que permite mezclar lo digital con las experiencias habituales de los usuarios. Un gran ejemplo de esto es la campaña realizada por Pepsi mira el video y sorprendete.
Comments